Con la colaboración:

Ensayo clínico en HM Torrelodones con pacientes COVID persistente

La medicina hiperbárica es conocida desde hace más de 300 años, sólo hace 25 años que es utilizada con propiedad como modalidad terapéutica, conllevando a que en la actualidad, se amplíe la investigación de la hiperoxigenación en múltiples patologías, como en el caso del Alzheimer, Covid, Parkinson, Cáncer…

Es así cómo, al reconocer los efectos bioquímicos y fisiológicos de la hiperoxia, y, una vez contrastados con las hipótesis respecto a la sintomatología producida por el COVID persistente; llegamos a la propuesta de realización de un ENSAYO CLÍNICO que permita mejorar significativamente la calidad de vida de las personas que han quedado con secuelas.

Dicho ensayo ha sido propuesto con el consentimiento del SEMG (Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia) y AMACOP (Asociación de Pacientes con Covid Persistente). Cuya fecha de inicio será el 11 de abril de 2023 en el hospital Universitario HM Torrelodones, con una duración de 30 sesiones que serán realizadas de forma diaria y en una cámara que presuriza con oxígeno hasta 3 ATA (atmósfera absoluta). 

La propuesta surgió porque, en los diferentes servicios de: HM Torrelodones, HM Montepríncipe y Corner Salud, se han realizado tratamientos para el COVID PERSISTENTE y su resultado ha sido exitoso. Decidiendo así, incorporar la posibilidad de conocer más acerca de los beneficios de la hiperoxigenación frente a esta “enfermedad”, que a día de hoy sigue siendo una gran desconocida.

Para dudas, ya sabes que nos puedes llamar al 686 900 400. [email protected]

Salud para todos

 

 

Nuestras unidades
Tratamientos
Medicina hiperbárica
Vale descuento

Válido en: