Con la colaboración:

Corner Salud se pliega al Día Mundial de la Rehabilitación

Día Mundial de la Rehabilitación

Con motivo del Día Mundial de la Rehabilitación, que instauró la OMS para celebrar el 23 de marzo de cada año, el presidente de Fundación Economía y Salud y Fundación Casaverde, Alberto Giménez Artés, ha declarado que “nuestro Sistema Nacional de Salud está excesivamente centrado en lo agudo, sin atender adecuadamente las fases postagudas de convalecencia y rehabilitación. Esto significa una pérdida de calidad y un incremento de gasto que podríamos evitarnos”. “Debemos pensar a medio plazo: incrementar recursos y mejorar procesos en rehabilitación no solo no aumenta el gasto, sino que lo disminuye”.
Esta conmemoración de la Organización Mundial de la Salud nace con el objetivo de “resaltar la necesidad y el derecho que tienen las personas con déficits funcionales de poder acceder a tecnologías eficientes, diagnóstico y tratamiento adecuado”. En este sentido Alberto Giménez destaca la necesidad de un método de trabajo centrado en las siguientes características:

  1. Recursos e instalaciones de carácter monográfico pensadas para el mayor confort y motivación del paciente, quien a lo largo de su periodo de rehabilitación va a realizar importantes esfuerzos personales claves para el éxito del tratamiento.
  2. Una rehabilitación intensiva, temprana e inmersiva, que adelantando el tratamiento rehabilitador, consigue importantes resultados positivos.
  3. Equipos humanos multidisciplinares altamente motivados y profesionalizados que se acerquen al paciente desde una visión integral atentos a sus circunstancias personales y sociales. El paciente no es obviamente una enfermedad o unas lesiones que hay que recuperar, sino que es además persona con circunstancias concretas personales sociales y familiares que es preciso tener en cuenta para trabajar en su recuperación.
  4. Unos recursos tecnológicos específicos para una rehabilitación neurológica y física avanzada. Tanto en cuanto a equipos de última generación como técnicas terapéuticas y clínicas de alto resultado.
    Alberto Giménez Artés manifiesta que “esta rehabilitación debe iniciarse cuanto antes de forma temprana consiguiendo de esta forma un doble beneficio: obtener mejores resultados al trabajar sobre los déficits funcionales cuanto antes y reducir las estancias medias en los hospitales de agudos, cuyo recurso no es el adecuado una vez estabilizado el paciente, al mismo tiempo que reduciremos el gasto”.
    Ante esta situación, Fundación Casaverde pone de relieve en el Día Mundial de la Rehabilitación “la importancia de que todas las personas con déficits funcionales tengan acceso a los programas y tratamientos para su rehabilitación integral y su participación en la vida familiar, social y comunitaria”, como así lo proclama la OMS.

https://www.grupocasaverde.com/la-fundacion-casaverde/
http://www.fundacioneconomiaysalud.org/

Desde Corner Salud apostamos por la integridad y el ejercicio de buenas prácticas en la medicina en pro del avance de la tecnología e investigación en la sanidad, para conseguir erradicar enfermedades y patologías que tanto afectan a nuestros pacientes. La rehabilitación perfectamente llevada a cabo logrará una mejor calidad de vida para los seres humanos.

Nuestras unidades
Tratamientos
Medicina hiperbárica
Vale descuento

Válido en: