Con la colaboración:

Un especialista advierte que los pacientes con diabetes son más propensos a contraer gripe

La diabetes es una de las patologías que afecta directamente al sistema inmunológico, ya que altera el nivel de glucosa en la sangre de la persona que lo padece, haciendo que ésta se exponga a contraer cualquier tipo de virus que esté presente en el ambiente como la gripe.

Según Darwin Stalin Torres Erazo, médico especialista en infecciones del Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán, México, para que se mantenga el virus durante un tiempo determinado, debe existir una población en condiciones vulnerables que no acudan a sistemas de apoyo sanitarios, como por ejemplo, las jornadas de vacunación. Además, los individuos que viven bajo este escenario suelen presentar en algunos casos comorbilidades como hipertensión, diabetes y cáncer.

Respecto a las personas que poseen altos niveles de glucosa, Torres Erazo ha indicado que esta condición puede llevar al paciente a presentar diversos cambios metabólicos y que existen procesos que no finalizan. “Sus células de defensa no son apropiadas y los vuelve más susceptibles porque la función de fagocitosis (comerse a los virus y deglutirlos) está limitada por la falta de control glucémico y el virus prolifera”.

El experto ha asegurado que esta situación también se presenta en pacientes que poseen una enfermedad que comprometa al sistema inmunológico, como el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). Por esta razón recomienda que este segmento de la población se vacune contra la influenza o gripe, y a su vez, que sean considerados como pacientes prioritarios por los centros de salud del mundo.

Nuestras unidades
Tratamientos
Medicina hiperbárica
Vale descuento

Válido en: