Con la colaboración:

ENFERMEDADES

CÚRATE CON OXÍGENO 3.0.

Consulta GRATUITA

SALUD . DIABETES . AMPUTADOS . ESCARAS . MIGRAÑAS . FIBROMIALGIA . DOLOR . HEMIPLEJIA

Tratamos a muchos pacientes que recurren a la MEDICINA HIPERBÁRICA en la búsqueda de una panacea. La MEDICINA HIPERBÁRICA 3.0 tiene una larga lista de enfermedades sobre las que actúa consiguiendo resultados extraordinarios. Esta lista que publicamos al final del presente, reúne un gran número de enfermedades en las que se sabe que el OXÍGENO HIPERBÁRICO 3.0 es muy eficaz.

Por ello te ofrecemos el CÚRATE CON OXÍGENO 3.0.

(*) Desde 900 euros 10 SESIONES.

Consiste en la administración de OXÍGENO 99.99% SANITARIO, en CÁMARAS HIPERBÁRICAS de hasta 3.0 Atmósferas.

Bajo supervisión Médica, con la realización de un chequeo ad hoc para determinar la idoneidad para el uso de MEDICINA HIPERBÁRICA 3.0. Y chequeos periódicos según criterio médico.

En una Cámara Monoplaza, con todas las comodidades.

Y con descuentos en los tratamientos que pueden llegar hasta el 50%. Estos descuentos los conseguimos a través de acuerdos con fundaciones de distinta índole.

La puesta en marcha de los centros CORNER obedece a poder ofrecer MEDICINA HIPERBÁRICA de Primer Nivel para los enfermos que requieran Cámaras de más de 2 ATM, prescritas por Médicos Hiperbáricos y administrada por técnicos especialistas. ¡Queremos que el Oxígeno Medicinal Hiperbárico 99,99% sea tratado como lo que es, MEDICINA!

OFERTA PARA CONOCER NUESTRAS INSTALACIONES EN MADRID O POZUELO DE ALARCÓN en el Hospital MONTEPRÍNCIPE del Grupo HM Hospitales.

BONO CÚRATE CON OXÍGENO 3.0.

Incluye:

Reconocimiento Médico para determinar idoneidad. Se tendrán en cuenta las necesidades de los pacientes y usuarios, y nuestros médicos y biólogos determinarán como solucionar las carencias.

Diez sesiones de MEDICINA HIPERBÁRICA 3.0.

Precio 900 euros.

Pudiendo llegar los descuentos por ayuda de terceros (FUNDACIONES), o por participar en estudios médicos de hasta el 30%.

PRODUCTO ACONSEJADO en procesos:

  • Neurológicos: Esclerosis múltiple. Edema cerebral. Demencia multi-infarto. Daño en médula espinal. Neuropatía periférica. Mielitis radioactiva vegetativa. Síndrome del Miembro Fantasma. Migrañas. Fibromialgia. Sueño.
  • Gastrointestinales: Úlcera gástrica. Enterocolitis necrótica. Parálisis del íleo. Neumatosis cistoide intestinal. Hepatitis. Crohn
  • Traumatológicos: Daños por aplastamiento. Síndrome compartimental. Daños en tejidos blandos por practica de deporte.
  • Ortopédicos: Fracturas de difícil unión. Injerto de huesos. Osteo radio necrosis.
  • Rehabilitación: Hemiplejia. Paraplejia. Insuficiencia crónica del miocardio. Enfermedades vasculares periféricas. Escaras.
  • Pulmonares: Abcesos. Embolismo pulmonar (por cirugía). Aumento de la capacidad pulmonar. Pruebas de tolerancia Buceo.
  • Hematológicos: Anemia por pérdida severa de sangre. Crisis en células falsiformes.
  • Vasculares: Isquemia del miocardio. Ayuda en cirugía del corazón. Gangrena isquémica. Shock. Diabetes y Pie diabético. Úlceras por presión.
  • Oftalmología y Otorrinolaringología: Oclusión de arteria central de retina. Sordera Súbita.
  • Plástica y Estética: Mejora y acelera los procesos de reducción de estrías. Estiramiento facial. Peeling. Cirugía de senos. Liposucción. Elimina manchas por foto envejecimiento. Quemaduras.
  • Urología, Ginecología y Fertilidad: Inflamación de mucosas y edemas. Dismenorrea. Prostatitis. Ayuda a la implantación del óvulo. Generación de nuevos folículos.

Mejora el rendimiento Físico, Psíquico y Sexual.

SOMOS UNA PILA DE OXÍGENO…

Es muy fácil entender cómo funciona la Medicina Hiperbárica en nuestro organismo. Nuestros sistemas y aparatos funcionan con un aporte de Oxígeno que mantiene vivas nuestras células, favoreciendo todas sus funciones fisiológicas. Estas funciones, vitales y necesarias, no se pueden realizar si el Oxígeno no llega a la célula, produciéndose la muerte de ésta, y desencadenando un problema en el área comprometida, que dependiendo del órgano y sus funciones, puede llevar a terminar con nuestra vida.

Dependiendo de las enfermedades a tratar, la Médica Hiperbarista adoptará las decisiones sobre la cantidad de Oxígeno, la Presión, el Tiempo, y la Carencia. Con estos elementos y los que tienen que ver con la exploración, y valoración médica de los especialistas en curso, se comienza el tratamiento en Cámaras Hiperbáricas de más de 2 ATM. Siempre haciendo esta salvedad porque las Cámaras de la que hablamos son individuales, de acero, con todas las licencias de las autoridades sanitarias, tanto españolas como europeas. En un mercado naciente siempre aparecen oportunistas. A mayor cantidad de Oxígeno menos enfermedades y fracasos.

LOS RETOS DE LA MEDICINA HIPERBÁRICA

En el caso de las amputaciones por accidente o enfermedad crónica (cardiovascular, diabetes, cáncer…) se ha conseguido en los Diabéticos, erradicar las amputaciones de los miembros afectados. Consiguiendo reducir las amputaciones, que colocan a España en un vergonzoso segundo lugar en el ranking de los países con más ciudadanos amputados, colocándonos después de EEUU, que lidera con 400 millones de seres humanos y sin seguridad social esta indeseable lista. Y, en Europa…

Conseguir reducir estos números ya es un gran avance, no sólo para la sociedad que no tendrá que soportar fracasos que van desde la ruptura de las parejas, al abandono, rechazo, incomprensión, el encierro voluntario en el que entra el enfermo, y las consecuencias para con los familiares y el entorno del mismo. El beneficio no es sólo para el Amputado, la Medicina Hiperbárica se demuestra efectiva para aquellos que están en la lista ‘pendientes de amputar’, y, evitando futuras amputaciones.

ADIÓS AL SÍNDROME DEL MIEMBRO FANTASMA (SMF)

El reto de la MEDICINA HIPERBÁRICA nos lleva a soñar con curaciones de enfermedades mensurables, pero para las cuales sólo existen grandes grupos de analgésicos, que acaban por agotar el hígado de los enfermos, afectando al colon y a otros órganos, los riñones que filtran… El SMF es una de las enfermedades, que medida a través de la Escala Visual de Dolor (EVA), refleja los distintos estadios por los que pasa el enfermo. En la EVA, el enfermo refleja, a través de las preguntas y valoraciones del Médico, el estado, tipología, procedencia… de los distintos dolores, dando forma al conocido como Síndrome del Miembro Fantasma (SMF). EL SMF presenta dolores que superan los límites de dolor registrados en la EVA. Los amputados tienen dolores permanentes que son descritos como: descargas eléctricas sin fin ni control, pinchazos de hierros que se funden en el hueso, dolores como si les machacasen en el muñón, queratosis en el muñón que no les permite montar sus ortopedias, y el temido hormigueo, que puede ir acompañado de sensaciones variadas, desde ¡el reloj que me aprieta!, a ¡siento que me duele la planta del pie! Los cambios climatológicos les pueden dejar durante días en la cama tomando todo tipo de combinados anti dolor, y consiguiendo dormir, que no descansar por agotamiento.

Nuestro cerebro tiene que recibir mucha información cuando hemos sido amputados. Debe dar órdenes, colocar, asumir, contemplar, fortalecer… Y, aunque, al parecer no es igual un amputado programado, que por accidente… El cerebro tiene que adaptarse a su nueva situación. Dependiendo de las habilidades, trauma… el asumir que ya no tenemos nuestro miembro puede ir desde los seis meses, hasta años… Pero, los dolores, el SMF es otra cosa, es mucho peor. Nos podemos ‘acostumbrar a la fuerza’ a no tener un miembro, pero los dolores, picores, eso sí es incontrolable. Y, ¿qué hace el Oxígeno a Presión en los amputados? El Oxígeno tiene la capacidad de regenerar, alimentar, apoyar, aportar, construir… ¡Somos Oxígeno! Y nuestra droga es el ¡OXÍGENO!, no el ¡AZÚCAR! Al llegar el Oxígeno a las células del muñón (sin distinción de tejidos), las alimenta, y consigue que los tejidos estresados se llenen de vida, se conviertan en un ¡algo jugoso! expresión muy utilizada por las amputadas, cuando antes tenía un ‘cartón’. El ejemplo no puede ser más gráfico.

Pero, también en las amputaciones hay grados. La ‘peor’ amputación descrita es la de Mujer por el hombro… Y no será peor si es por la escápula… Contra ese RETO ZERO DOLOR, y, en la persona de Noemí Antolín, amputada por la escápula, pusimos la diana de nuestra lucha. Hoy, Noemí, palentina, empresaria de 36 años, va todos los días a trabajar, y, ha visto como con la aplicación de un tratamiento de Medicina Hiperbárica, prescrito por Médicas Hiperbaristas, su DOLOR es ZERO, en la escala EVA, el dolor de Noemí durante el último mes, es ZERO. Como el caso de Noemí hay otros tantos, que además de curar las queratosis y/o escaras, sus úlceras y muñones que dejan de molestar. Pero no olvidemos que al tratarse de una pila de Oxígeno, esta debe, sobre todo en los enfermos, ir cargada convenientemente.

(*) ESTOS PRECIOS SE OFRECEN A TRAVÉS DE SUBVENCIONES OBTENIDAS DE ENTIDADES PRIVADAS. Y EN OTROS CASOS SE ACCEDE A ELLAS COMO COMPENSACIÓN POR LA PARTICIPACIÓN DE LOS PACIENTES EN ESTUDIOS QUE AVALAN LA EFECTIVIDAD DE LA MEDICINA HIPERBÁRICA 3.0.

Sólo es MEDICINA HIPERBÁRICA 3.0 si se suministra en uno de los centros CORNER.

Nuestras unidades
Tratamientos
Medicina hiperbárica
Vale descuento

Válido en: