La Osteoporosis afecta a cuatro de cada cinco mujeres en España, yse presenta habitualmente en forma de fracturas. Pero el gran problema es la desinformación, ya que un 30% de estas mujeres creen que sin cuidarse los huesos soportarán su existencia sin problema, según se desprende de una encuesta realizada por la biotecnológica Amgen a 700 mujeres españolas de entre 55 y 65 años.
La muestra, en la que han participado casi 6.000 mujeres de nueve países europeos, ha tenido como objetivo analizar el grado de conocimiento de la osteoporosis entre la población femenina del continente.
En España, más de tres millones de personas padecen osteoporosis. En 2017 se registraron un total de 330.000 fracturas, cifra que aumentará en un 30 por ciento en 2030. A pesar de que continúa siendo la dolencia ósea más común, solo el 17 por ciento de las mujeres mayores de 55 años y el 30 por ciento de las mayores de 65 han preguntado alguna vez a su médico sobre su prevención y tratamiento.
Aunque más de la mitad de las encuestadas sabe definir qué es la osteoporosis y está familiarizada con los síntomas, la mayoría desconoce el alcance de su gravedad. En el caso de la fractura de cadera, el índice de mortalidad es del 25 por ciento durante el siguiente año.
Según la Federación Internacional de Osteoporosis (IOF, por sus siglas en inglés), las personas que ya han experimentado una fractura presentan el doble de posibilidades de padecer otra, un factor de riesgo que la mayoría desconoce.
En la actualidad, las fracturas de muñeca, vértebras y cadera son las más comunes. Sin embargo, esta última es la complicación más grave asociada a la osteoporosis: el 90 por ciento de las roturas de cadera se produce en personas a partir de 50 años. En mujeres, el riesgo de sufrirla es mayor que el de cáncer de útero, mama y ovario combinados.
Asimismo, las fracturas por fragilidad continúan siendo la consecuencia más grave de la osteoporosis y su impacto en la independencia física de las personas es elevado, llegando a ser incluso incapacitante en algunos casos. De hecho, valerse por sí mismas es uno de los factores que más preocupa al colectivo de mujeres encuestadas: cerca del 80 por ciento considera frustrante no ser autosuficiente al hacerse mayor y a casi la mayoría de ellas les inquieta perder la movilidad.
Los datos de la encuesta realizada por Amgen destacan la necesidad de implementar medidas preventivas y de diagnóstico precoz, que sean claves para un papel más activo del paciente en el conocimiento de los factores de riesgo y prevención de esta enfermedad ósea.
Por este motivo, nuestra clínica de medicina alternativa, ofrece los mejores tratamientos para este tipo de patologías, entre otras, y terapias preventivas para la osteoporosis, como lo es el oxigeno 3.0 aplicado a presión. Para más información no dudéis en poneros en contacto con nosotros.