Como hemos explicado en artículos anteriores, la Terapia de Oxigeno Hiperbárico es el tratamiento médico en el que se sumisnistra oxigeno a un nivel superior que la presión atmosférica. Consiste en una cámara de presión, la cual suele ser rígida y un dispositivo que permita al paciente recibir dentro de su sistema respiratorio oxigeno al 100%. El proceso es bastante sencillo. El paciente ingresa a la cámara y respira normalmente durante todo el proceso.
Puede ser que usted haya oído hablar de TOH antes, puede ser en las noticias o incluso en temas de deportes. Algunos médicos han prescrito el uso de terapia con oxigeno para muchos casos, incluyendo la recuperación rápida de atletas de alto rendimiento, anemia severa o incluso envenenamiento con monóxido de carbono.
Investigaciones acerca de TOH han demostrado que esta técnica prolongan la vida útil de las células madre después de ser aplicadas y proveen una atmosfera rica en oxigeno para que el cuerpo pueda funcionar a niveles óptimos. Por supuesto esto es muy importante para que las células madre puedan llegar al lugar adecuado y se puedan diferenciar adecuadamente. El enfoque de la Medicina Funcional es usado en combinación con la terapia celular con el fin de crear el ambiente perfecto dentro del cuerpo para que las células madre puedan tener la mejor oportunidad de ofrecer mejorías al paciente.
Investigadores de la Universidad Estatal de Ohio han mencionado que uno de los inconvenientes con “la terapia con células madre para reparar daño isquémico del corazón es la baja tasa de supervivencia de las células trasplantadas, esto debido a la pobre oxigenación.”
Ellos encontraron que “los beneficios de adyuvante (oxigenación hiperbárica) fueron significativamente mayores que los ofrecidos únicamente por (células madre mesenquimales).
La TOH por si sola ofrece otros tipo de resultados, pero aplicando la combinación de células madre y TOH han ofrecido beneficios que las dos técnicas no han ofrecido por separado.
Otro estudio proveniente de tres importantes universidades de Estados Unidos ha probado que el oxigeno hiperbárico estimula la diferenciación y crecimiento vasculogénico de las células madre in vivo. En modelos de enfermedades inyectadas con células madre, aquellas que recibieron la TOH mostraron 5.5 veces mas la cantidad de células que lograban llegar a los canales vasculares.
¿Es incomoda o dolorosa esta terapia?
Esta terapia no es incomoda ni dolorosa. Una vez dentro de la cámara, el paciente siente que esta respirando aire normal. La única manera de saber que la presión esta aumentando, es cuando tiene la sensación de estallido en los oídos, similar al que se siente cuando se esta dentro de un avión y este esta descendiendo.
Nuestro personal medico monitorea cada paciente durante el tiempo de la terapia, lo cual toma generalmente una hora. Si se presenta algún tipo de inconveniente, hay un micrófono dentro de la cámara que permite la comunicación con el personal medico. Ellos están todo el tiempo con el paciente para que la terapia sea lo mas cómoda y relajante posible.
Una vez ingresa a la cámara e inicia a aumentar la presión, esto puede causar zumbidos en los oídos. Para evitar estas molestias, el paciente puede hacer lo siguiente:
– Bostezar
– Pasar saliva
– Mover la mandíbula
– Tomar agua
– Apretar la nariz y pasar saliva
– Apretar la nariz, cerrar la boca y soplar aire a través de la nariz