La Esclerosis Múltiple afecta indudablemente a la calidad de vida de las personas desde el diagnóstico. En España más de 47.000 personas viven con Esclerosis Múltiple.
Aunque cada vez son más los pacientes que gracias con tratamiento farmacológico y rehabilitador pueden protagonizar retos que hace unos años parecían impensables, los síntomas físicos y cognitivos que pueden aparecer condicionan al realizar ciertas actividades. A nivel físico, estos síntomas pueden influir a la hora de hablar, caminar, ver con claridad o mantener el equilibrio. A nivel cognitivo, puede afectar, por ejemplo, a la memoria.
Los síntomas, muchas veces “invisibles” e incomprendidos, se manifiestan de forma diferente a cada persona que tiene Esclerosis Múltiple y, por tanto, cada cual tendrá una percepción diferente de la vida. Así pues, el concepto de calidad de vida con EM es muy personal y variable. Además de la heterogeneidad propia de la enfermedad, en cada caso influyen también otros factores, como el lugar donde reside la persona, su cultura y sus valores, entre otros.
“Una persona con Esclerosis Múltiple vive, indudablemente, con un nivel más alto de incertidumbre que el resto, pero eso no implica estar atado de pies y manos. Es importante que seamos activos en la búsqueda de una calidad de vida mejor”, afirma Alfonso Castresana, presidente de Esclerosis Múltiple España y padre de una persona afectada.
Tips para vivir mejor con Esclerosis Múltiple
Esclerosis Múltiple España y Fundación MÁS QUE IDEAS, con el apoyo de Merck, han colaborado en el proyecto “ Tips para vivir mejor con Esclerosis Múltiple. Consejos para mejorar la calidad de vida de las personas que conviven con EM”.
Los Tips para vivir mejor con Esclerosis Múltiple son prácticas que pueden resultar útiles a la hora de vivir con EM en nuestro país. Se han redactado recogiendo algunos de los mensajes, trucos y consejos que compartieron las personas que conviven con la enfermedad a través de las redes sociales y de acciones presenciales.
Estos consejos se clasifican teniendo en cuenta los siete principios para mejorar la calidad de vida con EM que elaboró la Federación Internacional de EM (MSIF) después de realizar una amplia consulta con personas de más de 30 países.
Los Principios se basan en los conocimientos y experiencia de las personas afectadas por EM de todo el mundo, y permiten aprender más sobre cómo influye la Esclerosis Múltiple en la calidad de vida de los afectados: pacientes, familiares, amigos, cuidadores y entorno más cercano. En ellos se identifican las principales áreas en las que cada pequeño avance puede suponer un cambio positivo en la calidad de vida con EM.
Los siete principios para mejorar la calidad de vida con EM son:
1. El empoderamiento, la independencia y el papel central de las personas afectadas por la EM a la hora de tomar decisiones que les afecten
2. Acceso a tratamientos completos y eficaces, y prestación de las necesidades cambiantes relacionadas con la salud física y mental que surgen con la EM
3. Apoyo a la red de familiares, amigos, seres queridos y cuidadores no remunerados
4. Oportunidades de trabajo, voluntariado, educación y ocio accesibles y flexibles
5. Lugares, tecnologías y transporte públicos y privados que sean accesibles
6. Recursos económicos que se ajusten a las necesidades cambiantes y al coste de vida que supone la EM
7. Actitudes, políticas y prácticas positivas y de ayuda que promuevan la igualdad y planten cara al estigma y la discriminación.
En Corner Salud nuestros profesionales especialistas se adhieren al apoyo de esta causa, involucrándonos en la investigación con terapias alternativas que podrían mejorar sustancialmente la calidad de vida de las personas con EM.
Para mayor información podeis llamar a los teléfonos 910685317- (+34) 620192734