Con la colaboración:

Terapia con oxígeno hiperbárico salva la vida de dos niños en Estados Unidos

Oxígeno hiperbárico niños

La KSAT-TV, canal digital y VHF digital 12, una estación de televisión afiliada a ABC con licencia para San Antonio, Texas, Estados Unidos, compartió a través de sus plataformas las conmovedoras historias de dos pequeños niños que estuvieron a punto de perder la vida.

El reportaje de la KSAT12, muestra como con tratamientos de medicina hiperbárica aplicados a dos niños prácticamente desahuciados, pudieron demostrar la veracidad de la eficacia de esta técnica a través de un material audiovisual.

La terapia de oxígeno hiperbárico es un tratamiento bien conocido para los buceadores que sufren de enfermedad de descompresión. Sin embargo, muy pocos profesionales médicos han usado la terapia para tratar otras afecciones, lo que indica que no hay pruebas suficientes de que la terapia funcione. Pero un médico de la Universidad del Estado de Louisiana dice que el tratamiento debería usarse más ampliamente y tiene los casos para respaldarlo.

Robert Boytim era un niño feliz, activo, lleno de vida. Pero todo eso cambió cuando cayó en un estanque en su jardín y casi se ahoga.

“Fue rescatado del estanque por su hermana. Entre su hermana, la policía que llegó al sitio y el EMS (Servicio Medico de Emergencias), le hicieron RCP (Reanimación Cardiopulmonar) durante unos 45 minutos ”, declaró William Boytim, el padre de Robert.

Llevaron a Robert al hospital donde fue reanimado, pero el pronóstico fue sombrío. «Nos enviaron a casa con un niño que nos dijeron que nunca abriría los ojos, nunca hablaría, nunca reaccionaría», continuó William.

Luego estaba Amy Grady, quien ya había firmado el papeleo para donar los órganos de su hijo Connor después de que sufrió lesiones neurológicas al nacer y le dieron un pronóstico devastador.

La madre de Connor, Amy Grady, compartió: «No había otras opciones para nosotros. Fuimos a casa con un bebé que iba a morir «.

Ambas familias se estaban preparando para el peor resultado, pero luego encontraron al doctor Paul Harch, que se especializa en terapia con oxígeno hiperbárico o HBOT, que utiliza oxígeno puro para promover la curación.

Paul G. Harch, MD, Escuela de Medicina de LSU, dijo: «El proceso de lesión generalmente implica una reducción en el flujo sanguíneo y el oxígeno».

El aumento de oxígeno durante la terapia ayuda a transportar ese oxígeno por todo el cuerpo, estimulando la liberación de factores de crecimiento.

Cuando Robert llegó al Dr. Harch su cuerpo … «estaba doblado completamente hacia atrás y su parte trasera estaba a ocho pulgadas de la parte posterior de su cabeza», explicó William.

Dos días después de su primer tratamiento, su curva había desaparecido. Ahora luego de sus tratamientos, Robert está comiendo, moviendo sus brazos y piernas y más aún sonriendo.

Después del primer tratamiento de Connor … “Estaba pateando y jugando en su camilla. Honestamente, cambia tanto para mí y mi esperanza y su posible resultado para su vida futura», compartió Amy Grady.

Ambas familias tuvieron que esperar meses para recibir este tratamiento porque sus hospitales originales no lo ofrecieron. En el caso de Robert, su hospital tenía terapia de oxígeno hiperbárico, pero se negó a ofrecerla debido al protocolo.

Contribuyeron para este reportaje: Milvionne Chery, productor de campo, Roque Correa, Editor y Videógrafo.

La terapia con oxígeno hiperbárico hace sonreír a los niños

Nuestras unidades
Tratamientos
Medicina hiperbárica
Vale descuento

Válido en: