Con la colaboración:

España es el segundo país con más amputaciones de extremidades inferiores relacionadas con la diabetes

Amputaciones

El problema del pie diabético afecta a más de 92.000 personas en España (el 15% de los diabéticos diagnosticados), y son muy pocas las unidades especializadas en su tratamiento. Se trata de una gran problemática que tiene un alto impacto para el paciente, y que puede complicarse y llegar a suponer una amputación e incluso la muerte.

La trivialización del problema por parte de los propios afectados, debido a la escasa información que tienen, provoca que ellos mismos piensen que la amputación es la única solución. Por esta razón, Urgo Medical ha puesto en marcha la campaña «emPIEza», que busca la concienciación de la población y de los profesionales sobre esta enfermedad y sobre las vías de acción que existen antes de que el problema se vuelva irremediable.

La razón principal por la que un paciente diabético desarrolla una úlcera de pie diabético (UPD) es la neuropatía, que provoca la pérdida de sensibilidad en los pies y hace que el individuo no sea consciente de lesiones comunes, como las provocadas por quemaduras, cortes o rozaduras, ocasionando una herida que no cicatriza debido al componente isquémico, que se traduce en la falta de un buen aporte vascular a las extremidades. Este factor isquémico está presente hasta en el 80% de las úlceras, y provoca que la sangre no tenga el retorno adecuado en los pies, por lo que la herida no cicatriza, elevando considerablemente la probabilidad de amputación.

Por este motivo Corner Salud en alianza con la SWA (Asociación Mundial de Azucarados), reitera su compromiso para lograr el reto «Zero Amputaciones» en España con la ayuda del Oxígeno 100% de nuestras cámaras hiperbáricas, las cuales han aportado un gran avance y recuperación de nuestros pacientes en cuanto a la cicatrización de úlceras.

Nuestras unidades
Tratamientos
Medicina hiperbárica
Vale descuento

Válido en: