Con la colaboración:

El tratamiento con fisioterapia respiratoria es necesaria en pacientes con EPOC

EPOC

El tratamiento con fisioterapia respiratoria en pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), es esencial para disminuir las reagudización de la enfermedad y los ingresos hospitalarios de los pacientes que padecen esta enfermedad.

“El aporte del fisioterapeuta en el tratamiento de la EPOC es fundamental, no solo en educación y prevención, sino también en el tratamiento de los pacientes en aquellas fases de reagudización de la enfermedad y en el periodo de reeducación del esfuerzo”, asegura Aurora Araujo, decana del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid.

En este sentido, los objetivos de la fisioterapia respiratoria están encaminados principalmente a disminuir la disnea, mejorar la eliminación de secreciones y la posibilidad de infección de las mismas, aumentar la tolerancia al esfuerzo y al ejercicio, aumentar la independencia del paciente y, en definitiva, mejorar su calidad de vida y bienestar general.

Evitar el tabaco y los ambientes contaminados, así como seguir una alimentación correcta que favorezca un mantenimiento de una mejor calidad de vida, son algunas de las recomendaciones para prevenir esta enfermedad.

Asimismo, la práctica de ejercicio de forma regular, ser constante en el tratamiento farmacológico pautado por el médico y seguir los calendarios de vacunación antigripal, son otras de las pautas que hacen los fisioterapeutas para mejorar la situación de estos pacientes.

Nuestros fisioterapeutas y especialistas invertirán el tiempo necesario en sus sesiones para evaluar con una valoración eficaz, podrán trabajar más concretamente sobre la molestia que padezca el paciente.

¡Los esperamos encantados en Corner!

Nuestras unidades
Tratamientos
Medicina hiperbárica
Vale descuento

Válido en: