El atleta internacional Pedro Pablo Nolet, estuvo de visita en nuestra clínica de medicina hiperbárica, Corner Salud, para aplicarse el tratamiento de oxígeno 100% con las cámaras hiperbáricas.
Aprovechando que tenía unos minutos, decidimos hacerle algunas preguntas sobre su opinión, como deportista, de nuestros tratamientos alternativos.
¿Qué es para ti la medicina hiperbárica?
La descubrí hace muy poco tiempo, hace cosa de un mes, estuve informándome un poco, sobre todo a nivel de rendimiento deportivo, especialmente en un deporte como el mío que es el atletismo. Para un atleta, prácticamente, casi más que para un jugador de futbol, es súper importante la producción de oxigeno, que tenga la mayor cantidad de oxígeno posible ya que mis distancias suelen ser más explosivas, tampoco quizás sea como un maratón…, pero cara a regenerarme muscularmente, cara a recuperarme de los entrenamientos a nivel muscular ayuda bastante.
¿Cuál es la diferencia con tus compañeros que no usan la medicina hiperbárica?
A la hora de competir que es mi caso, después de tres carreras, porque en competiciones como las europeas hay eliminatorias, son varias carreras ante de la final, entonces lo ideal en este caso es llegar a la final lo más fresco posible, intentar llegar regenerado muscularmente y con una capacidad de oxigenación lo más amplia posible, para luego afrontar la final en condiciones.
La diferencia entre un atleta que no utiliza la cámara hiperbárica y el que la utiliza es muy sencilla, sin utilizar la cámara podemos tener un rendimiento de un 40% y con la cámara el rendimiento es el triple, entonces, en comparación con un atleta que no recibe oxígeno es un porcentaje bastante interesante a la hora de notarlo.