Hoy Día Mundial de la Alimentación, queremos hacer llegar nuestra preocupación en el problema del sobrepeso y sus consecuencias. Debemos tomar conciencia, ya que algunos de nuestros pacientes presentan un cuadro de alimentación irresponsable, lo que podría desencadenar la enfermedad diabética.
El aumento de la diabetes tipo 2 está muy ligado a los problemas de sobrepeso y obesidad, que afectan a un 53% de los adultos y a un 28,6% de los niños en España, según la Encuesta Nacional de Salud en España 2017.
De hecho, España es, en la actualidad, uno de los países de Europa con mayores tasas de sobrepeso y obesidad, tanto en niños como en adultos. Según la Encuesta Nacional de Salud en España 2017, elaborada por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social (MSCBS), un 36% de la población española tiene sobrepeso y un 17% obesidad, lo que supone que más de la mitad (53%) de la población adulta arrastra problemas de peso. A esto se le añade que, entre los menores de 18 años, el 18,3% padece sobrepeso y el 10,3% obesidad, por lo que casi uno de cada tres (28,6%) se encuentra también por encima del peso que le correspondería para su edad.
Siguiendo las pautas de la Federación Internacional de Diabetes (IDF, según sus siglas en inglés), desde FEDE se recomienda seguir estos consejos, tanto para lograr un buen control de la diabetes tipo 2, como para prevenirla, manteniendo un peso saludable:
– Comer, al menos, tres raciones de verdura y hasta tres raciones de fruta fresca al día.
– Evitar los snacks procesados y poco saludables y optar por frutos secos, frutas o yogures no azucarados como tentempié.
– Elegir cortes magros de carne blanca, aves y pescados, moderando el consumo de carnes rojas y procesadas.
– Tomar alimentos ricos en fibra y optar por el pan, el arroz y la pasta integral.
– Emplear grasas insaturadas, preferentemente aceite de oliva, para cocinar y acompañar los platos.
– Optar por el agua como bebida preferida, para lograr una buena hidratación del organismo, y limitar el consumo de alcohol.
– Consultar con un dietista-nutricionista en caso de dudas.
Además, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), entidad promotora de la celebración del Día de la Alimentación a nivel internacional, ha recordado que cocinar para adoptar una dieta más saludable no requiere de una gran elaboración ni muchos ingredientes, pero es esencial para lograr una buena salud.