Con la colaboración:

¿Sabias que la artrosis es ya la principal enfermedad crónica entre las mujeres?

Tratamiento para artrosis

La Artrosis se desvela como la enfermedad crónica con mayor prevalencia en mujeres

Las mujeres padecen en mayor porcentaje esta enfermedad que afecta a los huesos y los cartílagos y que dificulta la movilidad de quienes la padecen. Es a partir de los cincuenta años cuando las mujeres presentamos síntomas de cansancio y agotamiento en nuestras articulaciones, aparece así la temida artrosis, que unida a la influencia negativa que generan las hormonas en esta dolencia lleva a un peor tratamiento en este grupo de pacientes. Es a los cincuenta años cuando debemos estar atentos a los factores que la que regulan.

La artrosis una enfermedad articular degenerativa que afecta tanto al cartílago como al hueso y que, según la Encuesta Nacional de Salud 2017 del Ministerio de Sanidad, es la principal patología crónica de las mujeres en España (23,5%). Aunque la edad es un factor determinante, no es el único. Al contrario de lo que puede parecer, ser mujer y deportista también incrementa el riesgo de sufrir esta enfermedad ya que hay más probabilidades de que se produzca un desgaste prematuro de las articulaciones.

La artrosis, un reto para los profesionales de la salud

Según el Dr. Josep Vergés, presidente y CEO de la Fundación Internacional de pacientes con Artrosis (OAFI), “el número de pacientes con artrosis se ha más que duplicado desde los años 90, y la cifra se sitúa en la actualidad entorno a los 300 millones de pacientes en todo el mundo”. Esta situación plantea un reto importante a los profesionales de la salud, que pasa desde atender a un gran y creciente volumen de pacientes, hasta buscar técnicas innovadoras para prevenir y tratar la enfermedad. De todo esto y más se debatirá en el II Congreso Internacional de Pacientes con Artrosis organizado por OAFI los días 9 y 10 de octubre, en Barcelona, que se convertirá durante dos días en la capital mundial de la salud articular y la artrosis.

El tratamiento con cámara Hiperbárica es un método de medicina alternativa no invasivo, basado en suministrar oxígeno a mayor presión, siendo muy efectivo en la reducción y mejora de los sintomatologías generados por la Artrosis.

Puedes contactar con el equipo medico de Corner Salud y te ayudarán a aliviar los síntomas de esta patología.

Nuestras unidades
Tratamientos
Medicina hiperbárica
Vale descuento

Válido en: