Con la colaboración:

El estrés: el peor enemigo de las personas con diabetes

Estrés

El volver al trabajo y a la rutina diaria tras las vacaciones suele ser un momento complicado para la mayoría de personas, pero quienes padecen diabetes deben tener especial cuidado. Es probable que retomar los hábitos y obligaciones del día a día y, sobre todo, volver al trabajo puedan provocar situaciones de estrés.

Una de las causas principales de empeoramiento de la diabetes suele deberse a episodios de estrés. 
El estrés es una reacción normal y adaptativa ante diversas situaciones, una señal de que nos hallamos en peligro. Es la respuesta de nuestro organismo ante una situación que interpreta como amenazante o peligrosa y se prepara para afrontarla.

Por ello, caen los niveles de insulina y aumentan los niveles de glucosa. Además, se elevan los niveles de las hormonas del estrés, lo que hace que los tejidos sean menos sensibles a la insulina. Como resultado, hay más glucosa disponible en la sangre.

En pacientes de diabetes tipo 2 el estrés puede hacer que suba el azúcar en sangre y que se vuelva difícil de controlar. Sin embargo, en los pacientes del tipo 1 sus efectos son más variados, aunque en la mayoría de ellos el nivel de glucosa aumenta, es posible también que disminuya. De ahí la necesidad de “mantener a raya el estrés» ya que, si es elevado y se presenta de forma repetitiva en personas con diabetes, puede contribuir a que se den complicaciones como daño renal, retinopatía diabética, dolor neuropático y ulceraciones en los pies.

Para prevenirlo, las terapias de relajación, la práctica de deporte y los ejercicios de respiración pueden resultar de gran ayuda, sin dejar atrás nuevos tratamientos como la medicina hiperbárica, la que está proporcionando infinidad de beneficios a las personas que padecen diabetes en cualquiera de sus modalidades.

Te invitamos a compartir la experiencia de mejorar tu día a día en nuestro Corner Salud.

Nuestras unidades
Tratamientos
Medicina hiperbárica
Vale descuento

Válido en: