El siglo pasado nacían inquietudes en grupos de médicos e investigadores, que buscaban en una pequeña molécula, el OXÍGENO (O2), cómo prolongar la vejez y mejorarla. La lucha estaba centrada en conseguir seres que disfrutasen de vidas más largas y saludables.
Aún obteniendo excelentes resultados, comenzó el reto de investigar y poner en marcha nuevas terapias, abriendo las puertas de la MEDICINA HIPERBÁRICA a todos aquellos órganos de nuestro cuerpo que estén necesitados de una mejor y mayor cantidad de O2. Una de las alternativas a los procesos curativos tradicionales es la Terapia de Oxígeno HiperBárico (HBOT). Que ha obtenido el reconocimiento y apoyo de la comunidad médico-científica, demostrando resultados increíbles en el tratamiento a medida, para conseguir recuperaciones en la función de órganos, que se daba por perdida. Provocando la movilización de células madre pluripotenciales, neuroplasticidad, neurogénesis. Actuando como adyuvante en todo tipo de enfermedades degenerativas y en el tratamiento del cáncer, y evitar los efectos adversos de la radio y quimioterapia. Somos 02, y nuestra búsqueda está en mejorar el aporte de este gas que nos da la vida. No tratamos de parar nuestro reloj biológico, solamente queremos una buena calidad de vida para todos; en resumen, podemos regenerar o rejuvenecer nuestro cuerpo con HBOT.
Las vitaminas usadas para conseguir vidas más saludables, han sido un enriquecedor aporte. Pero, siempre hemos buscado un activador, y se ha demostrado que el HBOT resulta fundamental. La Terapia de Oxígeno HiperBárico es una terapia relativamente nueva, ampliamente reconocida, y cuya acción combinada -presión hiperbárica e hiperoxia- conducen a una mejora en la oxigenación celular, mientras el aporte de 02 se dirige hacia genes sensibles a la presión, generando un resultado de mejora del metabolismo mitocondrial con efectos antiapoptóticos y antiinflamatorios. Adicionalmente, el HBOT puede ser usado para recuperar funciones cerebrales perdidas y traumatismos craneoencefálicos. Los resultados en el primero, indica que el HBOT puede llevar a mejoras significativas de pacientes, tras haber sufrido un accidente cerebrovascular incluso en estadios crónicos. El segundo, destaca que es de vital importancia para los Traumatismos Cráneo Encefálicos (TCEs). (1)
En segundo lugar, la Terapia con Oxígeno Hiperbárico (HBOT) moviliza células madre de la médula ósea en humanos y animales. Las células madre pluripotenciales de los humanos adultos muestran propiedades similares a las células madre pluripotenciales embriogénicas, y son una promesa para el tratamiento de enfermedades degenerativas o hereditarias. (2)
Así, podría ser un método eficiente y clínicamente posible para incrementar la oxigenación tisular y celular, y así, estimular efectivamente la neuroplasticidad en las áreas crónicamente inactivas, en la fase tardía, después del accidente cerebrovascular. (3)
Concluimos que la administración de HBOT puede proporcionar beneficios clínicos en el tratamiento de tumores, incluyendo el manejo de los gliomas altamente malignos. El Oxígeno Hiperbárico es una terapia de apoyo en el tratamiento de tumoraciones malignas incluyendo los tumores cerebrales. (4)
Es un hecho comprobado, que el uso de Oxígeno bajo presión aumenta la elasticidad de la piel, la producción de colágeno, llevando a un aplanamiento natural de las líneas de expresión de la piel, reducción de arrugas y mejora significativa en la textura de la piel. (5)
Es más, ayuda a promover un envejecimiento saludable porque induce protección contra la agresión oxidativa en las células endoteliales y puede proporcionar un tratamiento hermético administrado fácilmente (6)
En conclusión, la Terapia de Oxígeno Hiperbárico afecta la expresión de genes, producción de células madre progenitoras pluripotenciales, activa la neurogénesis y neuroplasticidad con rejuvenecimiento cutáneo. No menos importante, actúa como tratamiento adyuvante del cáncer y envejecimiento saludable son unas de las propiedades que nos muestra el Oxígeno a presión.
Podemos vivir con la mente clara, y una buena función orgánica hasta que nuestro reloj vital se pare.
Servicio Médico.
Médico Hiperbárico.
(1) Reflections on the neurotherapeutic effects of hyperbaric oxygen, Expert Review of Neurotherapeutics, 14:3, 233-236, DOI: 10.1586/14737175.2014.884928.
Efrati S, Fishlev G, Bechor Y, Volkov O, Bergan J, et al. (2013) Hyperbaric Oxygen Induces Late Neuroplasticity in Post Stroke Patients – Randomized, Prospective Trial. PLoS ONE 8(1): e53716. doi:10.1371/journal.pone.0053716. Amir Hadanny & Shai Efrati (2016): The efficacy and safety of hyperbaric. oxygen therapy in traumatic brain injury, Expert Review of Neurotherapeutics, DOI: 10.1586/14737175.2016.1157018.
(2) Am J Physiol Heart Circ Physiol 290: H1378 –H1386, 2006. First published November 18, 2005; doi:10.1152/ajpheart.00888.2005.
(3) Hyperbaric Oxygen Induces Late Neuroplasticity in Post-Stroke patient- Randomized,Porspective Trial
(4) Med Oncol (2016) 33:101 DOI 10.1007/s12032- 016-0814-0
(5) Asadamongkol and Zhang Medical Gas Research 2014, 4:7
(6) Hyperbaric oxygen treatment induces antioxidant gene expression. Ann. N.Y. Acad. Sci. ISSN 0077-8923